domingo, 3 de abril de 2016

Reflexión sobre las comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje en red son entornos de aprendizaje en línea que ayudan a los participantes a desarrollar sus competencias colaborando y compartiendo información. Los usuarios de una red de aprendizaje pueden, por ejemplo:
- Intercambiar experiencias y conocimiento con otros.
- Trabajar en colaboración en proyectos
- Crear grupos de trabajo, comunidades y debates
- Ofrecer y recibir apoyo a/de otros usuarios de la red de aprendizaje (como dudas, observaciones, etc.).
- Evaluarse a sí mismos y a otros, buscar recursos de aprendizaje.

Una comunidad de aprendizaje está formada por personas que comparten unos intereses comunes; ofrece recursos y servicios a los participantes para que puedan alcanzar sus objetivos.

Cualquiera puede participar y realizar diversas funciones: por ejemplo, estudiantes, profesores, etc.

Los recursos pueden ser cursos completos, objetos de aprendizaje concretos, todo tipo de documentos en línea, vídeos, blogs, wikis, etc. (cogidos de la red o creados por los propios participantes). Los servicios son herramientas de software que facilitan las operaciones de los miembros de la red. Estos servicios pueden recomendar otras actividades de manera automática, según los datos de los perfiles de los participantes.

En estas redes los compañeros se ayudan unos a otros, y aprenden así gracias a los debates.


En el caso de Edmodo (la comunidad de aprendizaje que más utilizo en el aula), yo elaboro tutoriales a los alumnos de los temas que estamos dando. Normalmente en cada actividad les adjunto un tutorial teórico con los pasos a seguir, y una ficha de actividades para afianzar los conocimientos adquiridos.

viernes, 25 de marzo de 2016

Presentación del curso sobre Mobile Learning y Taxonomías de Bloom

En este enlace podréis encontrar la presentación que utilizo en mis cursos sobre la utilización de dispositivos móviles en el aula, así como su adecuanción a la taxonomía de Bloom.

sábado, 5 de marzo de 2016

viernes, 15 de enero de 2016

lunes, 4 de enero de 2016

Mi experiencia en #BBPPCita "De 0 a 100 con ipads"

El pasado 14 de noviembre tuve la suerte de participar en el IV Encuentro de Buenas Prácticas TIC en la Educación, llevando mi experiencia "De 0 a 100 con ipads".
Fue un encuentro muy especial, como no podía ser de otra forma, las desvirtualizaciones fueron numerosas. También tuve la oportunidad de conocer a mucha gente interesante. Por todo ello del cita me llevo una sensación mágica de haber aprendido compartiendo y escuchando. Y espero repetir el año que viene.

Aquí podéis echar un vistazo a mi presentación. Espero que os guste.